Makiwara

El makiwara, ese gran olvidado. ¿lo practicas?, ¿con que frecuencia?, ¿lo consideras inútil o perjudicial, de cierta utilidad, o de vital importancia?

Opiniones hay para todos los gustos. Tanto yo como mis compañeros entrenamos makiwara siempre que podemos. No es algo que practiquemos a diario en cada entrenamiento, pero reconozco que nos parece una herramienta de gran utilidad dentro del karate. Desde mi punto de vista te da una perspectiva que es imposible de conseguir trabajando «al aire». Te obliga a buscar la sensación de impacto y a como colocarte para ser eficiente en el golpe y para no lesionarte.

Ahora bien, y esto creo que es muy importante, hay que practicar makiwara con la cabeza y no con el corazón. Si nos ponemos delante del makiwara pensando «voy a machacarlo», lo mas probable es que sea el makiwara el que salga ganador del combate y acabemos lesionados.

Es tremendamente curioso lo patoso que puedes llegar a sentirte a la hora de golpear un objeto que esta quieto, que no se mueve como lo haría un oponente real. En ese momento es cuando te das cuenta de lo poco eficiente o efectivo que puede ser tu giako tsuki. Nos cuesta horrores y sigue siendo muy difícil golpear con los kentos en el lugar preciso y con contundencia. Y no hablemos ya de si encima haces un ataque de pierna o de puño avanzando, como por ejemplo del oi tsuki o mae geri del que hablábamos el otro día. Te invito a que analices los videos que te adjunto en el artículo en los que se ve a los maestros Mikio Yahara, Masahiko Tanaka y Tatsuya Naka golpeando el makiwara con una contundencia asombrosa. Si te apetece puedes darme tu opinión en los comentarios del artículo.

Pero una vez mas la perseverancia es nuestra aliada, hay que insistir, trabajar con inteligencia y no pensar tanto en golpear mas y mas fuerte, sino en usar, mover y colocar el cuerpo a la hora de ejecutar la técnica.

De cualquier forma, considero que el trabajo de makiwara es muy agradecido y a poco que practiques notarás diferencias con respecto a otros practicantes que nunca se han enfrentado a él. Merece la pena intentarlo y considero que es un punto clave dentro del aprendizaje de un artista marcial, un aspecto que desde mi humilde opinión no deberíamos descuidar sino todo lo contrario, se debería potenciar.

Y tu, ¿has practicado y/o practicas con el makiwara? ¿tienes uno instalado en tu dojo?

Si te ha parecido interesante ayudarme a difundir el artículo en redes sociales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s