Balance del curso 2015-2016

Finaliza el mes de Junio, junto a él también se acaba el curso escolar y creo que es un buen momento para hacer balance. A finales del verano pasado, allá por Agosto del 2015, decidí «liarme la manta a la cabeza» y lanzar este proyecto que venía a significar intentar enseñar Karate Do y Aoki Bioenergia. Llevaba  tiempo haciendo ruido dentro de mi cabeza y era el momento de darle salida.

Durante el mes de Agosto y Septiembre preparé los horarios, las clases, la WEB, los perfiles en redes sociales (Facebook y Twitter) y el 14 de Octubre publiqué la primera entrada de este blog. En aquel momento escribí que la intención principal era conseguir que este proyecto no caducase, que no muriese en el intento. A día de hoy se puede afirmar que lo hemos conseguido. Hoy 29 de Junio de 2016 vamos finalizando el curso y Furinzakan Dojo sigue vivo.

balance

Continúa leyendo Balance del curso 2015-2016

Cómo buscar las sensaciones correctas

Cuando practicamos o entrenamos un arte marcial es inevitable hacerse la pregunta de si hacemos bien o hacemos mal. Entrenamos mucho, le dedicamos mucho esfuerzo y sacrificio y uno de nuestros objetivo principales es mejorar, subir nuestro nivel y ser mejores practicantes marciales.

A la hora de saber si progresamos adecuadamente (como en el colegio) necesitamos medir nuestro avance y la pregunta que es inevitable hacerse es:

  • ¿Como mido si soy un buen o mal practicante?
  • ¿Como estimo si ejecuto bien o mal esta u otra técnica?
  • ¿Como compruebo si utilizo o domino mas o menos mi cuerpo?

correcto incorrecto

Continúa leyendo Cómo buscar las sensaciones correctas

Rápido significa lento pero sin pausa

Si hay una cosa que diferencia a la cultura occidental respecto a la oriental es la impaciencia. El occidental siempre quiere resultados prácticamente inmediatos. Yo mismo soy culpable de ese error y creo que sigo cometiéndolo aunque ahora quizás de una forma algo mas consciente.

Es evidente que Roma no se construyó en un día. Las grandes cosas, los buenos resultados, la mejora de tu nivel como practicante no llegan de la noche a la mañana. Para llegar lejos hay que perseverar, de ahí el título del artículo «rápido significa lento pero sin pausa«. Tengo entendido, aunque no he podido comprobarlo, que es un proverbio Japonés y de hecho su significado encaja bien en su cultura, en la forma de afrontar los retos, en la forma de avanzar hacia un objetivo, etc. Va de la mano con aquello que comenté en su día de «la disciplina tarde o temprano vencerá a a inteligencia».

rapido significa lento pero sin pausa

Continúa leyendo Rápido significa lento pero sin pausa