Levantarse, madrugar, tirarse de la cama … ponerse en marcha a primera hora del día no es sencillo, vienes de un estado de calma, relajado y tienes que empezar a activarte. No todos tenemos las mismas dificultades o facilidades para «arrancar», yo personalmente enseguida me espabilo pero la gran mayoría de gente que conozco necesita tiempo para activarse y lo hace de forma muy progresiva
Es evidente que ponerse en marcha requiere un esfuerzo pero también lo es que, te guste o no, tienes que ponerte en marcha, porque la vida sigue y cada uno tenemos nuestras tareas, obligaciones etc. Y aquí es donde viene la pregunta que encabeza el articulo, ¿Has probado a entrenar a primera hora del día?
No estoy hablando de una actividad en particular y a la vez de todas en general, pero cada uno que aplique su conclusión a su experiencia, su actividad o sus gustos. Yo personalmente si que he probado a entrenar a primera hora del día. Tampoco especifico qué entiende cada uno por primera hora del día, para unos serán las 7:00AM, para otros las 5:00AM … para gustos los colores. Lo que si que está claro, al menos para mi, es que una vez salvada la barrera de la pereza, entrenar a primera hora del día no tiene mas que ventajas. Puedes hacer lo que quieras, nadar, correr, caminar, bicicleta, karate, bioenergia, etc., pero una cosa es segura, una vez has terminado en entrenamiento no solo estarás ya en marcha, sino que te encontrarás totalmente «enchufado», como una pila alcalina.
Mencionaba antes la barrera de la pereza, y eso es algo de lo que creo que no escapanos ninguno, pero también hay que reconocer que es una barrera que se puede superar. Yo personalmente tengo dos formas de ello que son las siguientes:
- La primera es buscar una actividad que no sea muy agresiva, o realizar cualquier actividad de forma muy suave y progresiva para que poco a poco vayas entrando en la dinámica. Si optas por entrenar karate a primera hora no puedes ponerte a hacer kihon o katas al 100%, tienes que buscar trabajos mas adecuados en los que vayas cogiendo ritmo poco a poco de forma que tu cuerpo se va adaptando y cuando quieres darte cuenta ya te has introducido de lleno en el entrenamiento. Cualquier ejercicio de bioenergia aplicado al karate puede servirnos ya que nos ayuda a empezar a mover el cuerpo. De lo contrario al segundo día estás tan cansado que la pereza irá cogiendo mas fuerza
- La segunda es tratar de hacer la actividad en grupo y no de forma individual. Es mas complicado caer en la pereza, darte la vuelta en la cama y volver a dormirte si tienes un compromiso con alguien para entrenar. Hemos quedado a las 5:00 AM en el Dojo, con lo cual mi compromiso me obliga a ir. Esto puede parecer una tontería pero si eres responsable con tus compañeros y contigo mismo funciona muy bien
Lo que está claro es que iniciar el día con actividad física te pone las pilas para el resto de la jornada, empiezas disfrutando de una buena dosis de endorfinas. Que tienes pereza, bueno, pues llévatela contigo al Dojo y que aprenda como empiezas tú el día.
No digo que sea fácil, solo que es posible y te sugiero que hagas la prueba durante unos días y verás como te sientes diferente. Si la sensación de tener que ir a trabajar después y que te espera todo un largo día por delante te abruma te sugiero que pruebes a hacerlo en vacaciones. Personalmente creo que no hay nada mas agradable que madrugar en verano cuando el clima acompaña, los días son largos y puedes estar de vacaciones. Comprobarás como los días te cunden el doble
Si te ha parecido interesante te agradezco que lo compartas y comentes en redes sociales y si vives por mi misma zona y compartes mis mismas aficiones (Karate y AokiBioenergia) podemos quedar cualquier día a primera hora y compartir la experiencia de entrenar a primera hora del día. La foto de la entrada es de un entrenamiento que hicimos junto con los compañeros de Artia Karate Do y Karate Bunkai el pasado 31 de Diciembre de 2015 en la playa de Hendaia … estáis invitados para la proxima.
Oss!