Deberíamos practicar kata Y kumite

Quién de los que podéis estar leyendo esto no habéis escuchado nunca a un compañero en el Dojo frases como estas:

  • “Es que yo soy mas de kata”
  • “Estoy mas especializado en kumite”
  • «Yo solo entreno kata, el kumite no se me da bien»

Seguramente os sonará a todos o incluso alguno de nosotros las habremos dicho o pensado también en alguna ocasión. Y es que es innegable que dentro de todo lo que puedes practicar y entrenar en un arte marcial como es el Karate Do, habrá unas cosas que se te den mejor y otras que se te den peor. En algunos aspectos estarás mas cómodo y con otros mas incómodo.

Osaka kata y kumite
Maestro Osaka practicado kata y kumite

 

Pero el karate lo tiene todo, ahí radica su magia, aunque es denso y complejo. Incluso a medida que avanzas te parece que hay mas y mas que hacer. Pero es por esa razón por la que hay que trabajarlo todo.

No se trata de entrenar solo los aspectos en los que estamos cómodos. Eso está bien, nos permite entrenar a gusto, disfrutar y por supuesto mejorar. Por ejemplo, si un practicante cualquiera se siente cómodo entrenando kata, es ideal que profundice en ese entrenamiento porque eso le permitirá mejorar en ese aspecto.

Pero es un error, o al menos así lo pienso yo, dejar totalmente de lado el entrenamiento de kumite, solo porque no se le da bien. Hay tiempo para todo y solo es cuestión de organizarse. Pero ese supuesto practicante que ponía de ejemplo debe entrenar KATA y KUMITE. Tiene la obligación, como artista marcial que quiere ser, de esforzarse en trabajar el aspecto con  el que mas incómodo se siente, en este ejemplo el kumite.

Eso le permitirá mejorar sus aptitudes como artista marcial y será mas completo. Todos tenemos puntos fuertes y puntos débiles, es como una cadena de eslabones en la que siempre hay uno que es el mas débil. Si queremos que nuestra “cadena” del arte marcial sea cada vez mas firme y fuerte tenemos que mejorar los eslabones mas débiles. De nada sirve mejorar en lo que se nos da bien si la parte que se nos da mal la dejamos de lado.  De esa forma nuestro nivel global seguirá siendo el mismo y no habrá mejora del artista marcial que llevamos dentro.

Por lo tanto, y repito que como siempre todo lo que escribo aquí son reflexiones y opiniones personales, hay que practicar todos los aspectos del arte. En el ejemplo que nos ocupa kata y kumite.

No entro en la forma de entrenar el kata y el kumite, pero como ya hemos dicho otras veces, desde el sentido común, del kihon hasta el kata o el kumite. Por ejemplo, en el kumite no se trata de darse “palos” con un compañero y de eso algo explicábamos por aquí.

Después de todo este rollo y si nadie se ha dormido, me encantaría conocer tu opinión:

  • ¿Tienes alumnos o compañeros que practican una parte porque se les da bien y dejan de lado otras?
  • ¿Te ha pasado a ti, practicas kata y kumite?

¡Oss!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s