A la hora de realizar y desarrollarse en cualquier actividad, ya sea esta un arte marcial o cualquier otro tipo de arte, un deporte, un trabajo, una afición, etc., hay dos ingredientes principales, la aptitud y la actitud. La palabra en castellano es muy similar pero su significado es totalmente distinto, así como su importancia y relevancia.
- Aptitud: Viene a querer decir, «Habilidad natural para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse adecuadamente en una materia»
- Actitud: Cuya definición es, «Predisposición o motivación de alguien a comportarse o actuar»
Es evidente que para mejorar y trabajar en el camino adecuado, sea la actividad que sea, hacen falta estos dos factores, pero la cuestión que tenemos que plantearnos es que proporción de cada uno de ellos es la adecuada. Es decir, ¿hace falta habilidades y motivación a partes iguales?, o quizás más de una que de la otra …
Personalmente creo que nunca hacen falta aptitudes y actitudes a partes iguales. Quizás me atrevería a decir que en el inicio de una actividad, cuando estas aprendiendo las bases, la aptitud puede ser mas importante porque te facilita el aprendizaje, pero es una etapa que pasa rápido.
Todos llegamos de una forma mas o menos rápida a nuestro límite mas inmediato en cuanto a facultades y habilidades. En ese punto la actitud, las ganas, la motivación personal que tengas será lo que te permita mejorar y continuar el camino.
Pongamos algún ejemplo:
- Seguramente en vuestra experiencia como karatekas habréis conocido infinidad de gente. Hubo un tiempo en el que el Karate Do estaba muy de moda y mucha gente se apuntaba a practicar esta disciplina. De toda esa gente con la que habréis compartido Dojo, habrá karatekas con unas facultades exquisitas, unas capacidades tremendas para practicar este noble arte y también habrá otros con menos. ¡Ojo!, no digo mejores o peores, solo con mas o menos aptitudes. Los que tiene menos facultades no tiene mas opción que incrementar la dosis de motivación o actitud para poder seguir y mejorar como karatekas. Los años pasan y el tiempo nos ha demostrado que un porcentaje muy alto de las personas que han perdurado en la práctica del Karate DO son lo que tenían mas actitud que aptitud.
- Cualquier deportista paralímpico tiene unas capacidades limitadas para realizar el deporte al que se dedica, sin embargo ello no le limita para luchar por sus sueños y mejorar en su disciplina. Se esfuerza, se motiva y da lo mejor de si mismo con mucha actitud para poder subir de nivel. Ese es el enfoque correcto para lograr la excelencia.
En un artículo ya pasado mencionaba un proverbio japonés «La disciplina tarde o temprano vencerá a la inteligencia». El artículo y la frase vienen al caso en el sentido de que no importa si tus aptitudes son malas, mediocres, buenas o excelentes, lo que determinará tu progreso y tu avance en el arte marcial será el enfoque y la motivación que le pongas día a día mediante tu actitud en el Dojo, esa es la clave desde mi punto de vista.
Y seguramente a nadie se le escapa que este balance entre aptitud y actitud es aplicable a cualquier ámbito de la vida, ya sea deporte, trabajo, relaciones sociales, etc. Si le pones pasión todo funciona mejor.
A mi personalmente este tema me parece muy interesante y estaré encantado de debatir opiniones en los comentarios, ya sean en la propia web, Facebook o Twitter. Del mismo modo, si te ha gustado lo leído, te agradeceré que lo compartas para que mas gente pueda participar de ello.
Recuerda: ¡Actitud por encima de todo!