Práctica concentrada para lograr mejorar

¡No es cuestión de cuanto haces sino de cómo lo haces! Todo el mundo quiere mejorar en cualquier actividad que realice. Está en nuestra naturaleza, todos queremos progresar y avanzar.

Esto es muy bueno porque nos motiva y nos ayuda a seguir adelante, esfuerzo, constancia, disciplina, etc … De forma similar a nadie se le escapa que poder mejorar tiene mucho mas peso la calidad de tu trabajo que la cantidad que realizas de éste. Recordemos por un momento aquello de no confundir movimiento con avance.

Yo por otro lado también está el aspecto de que para poder desarrollarte y crecer en el arte marcial estás obligado, sí o sí, a hacerte preguntas y cuestionarte cosas para llevar a cabo una labor propia de investigación, es decir, tienes que descubrir cómo sientes tu cuerpo.

Todo esto me lleva a hacerme la siguiente pregunta, ¿cómo estamos entrenando?

Concentrados

Hacer las cosas por hacer sirve mas bien de poco, podrás avanzar, mucho o poco, sudarás y creerás que te estas esforzando una barbaridad, pero pronto te estancarás y no sabrás ni cómo ni por qué. Desde mi punto de vista, eso no es lo que persigue un arte marcial, para mi el arte va mucho mas allá, se trata de algo que trasciende mas allá de la forma, aunque eso lo desarrollaremos en otro artículo.

En lo que me gustaría centrarme es en el hecho de que podrías practicar Karate Do 20 horas al mes, que si no estás totalmente concentrado de muy poco te servirán. Por otro lado si esas 20 horas las aprovechas al máximo y estás totalmente focalizado, en esas 20 horas, en ese mes de trabajo continuado ya deberías ver un avance. Hay que darse cuenta de que todos queremos avanzar o mejorar y que un mes no es mucho tiempo, pero la realidad es que el tiempo pasa y no avanzamos, ¿no?. Deberíamos preguntarnos ¿por qué?

La pregunta que subyace de todo esto es ¿cómo lo hago, cómo logro concentrarme? Cada uno debe encontrar su propio razonamiento, el utilizar todo el cuerpo para ejecutar las técnicas de karate cada persona puede sentirlo de formas diferentes, pero siempre hay muchos puntos en común. En ese punto aflora en concepto de proactividad y nunca rendirse que comentábamos la semana pasada, así como la labor de investigación sobre uno mismo y sobre su propia ejecución del karate. En este último aspecto conocer tu cuerpo mediante Aoki Bioenergía te puede ayudar y mucho.

No obstante si de lo que se trata es de estar focalizado y concentrado, debemos empezar por el principio. Si la clase en el Dojo dura 1,5 horas hay que estar al 100% todo ese tiempo, conciencia plena y tratar de no despistarse ni un segundo. Si estamos en un curso con un gran maestro no debemos perder ni un solo detalle de todo lo que vemos, escuchamos, hacemos y sentimos. Desde el calentamiento, las explicaciones, la practica, etc. Todo es importante y todo suma para mejorar cada día un poquito y ser mejor karateka que ayer.

Yo mismo he tenido momentos en los que me he «salido», me he despistado, en una clase en el Dojo o en un curso. No se trata de no fallar porque somos humanos, sino de darse cuenta de ello y tratar de corregirlo y mejorar. Cuanto más concentrado estés más captarás la esencia de lo que intentan enseñarte, y con el tiempo muchas de las cosas que escuchaste en aquel curso lejano, o en las clases del año pasado, vendrán a tu cabeza y tendrán sentido para entender el concepto que en ese momento estés intentando desarrollar, el que sea …

En ese momento habrás dado un paso en tu desarrollo, habrás unido ciertos puntos y las piezas encajan. Aún quedará mucho por recorrer y por enlazar, para todos sin duda, pero te aseguro que esa sensación de logro es realmente agradable.

Tan solo espero que esta pequeña historia te ayude a concentrarte mejor y poder evolucionar

¡Oss!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s