¡¡Altibajos en la práctica!! … ¿quién no los ha tenido? ¡Yo el primero! Te asalta la pereza, prefieres hacer otra cosa o no hacer nada, te duele el cuerpo del último entrenamiento o peor aún, te salió tan mal que te sientes desesperado, frustrado, etc … ¿Os suena alguna de estas excusas? ¡A mi todas!
El desarrollo como karateka es un camino largo y no dejamos de aprender nunca. Aquel que crea que lo sabe todo, en mi opinión está profundamente equivocado. Y también creo firmemente que esa sensación, que te queda mucho por aprender, por desarrollar y que siempre hay un paso mas adelante, es muy interesante y enriquecedora … siempre que sepamos manejarla y enfocarla
La motivación no siempre está ahí, no es eterna. De hecho se ausenta mucho mas de lo que nos gustaría. No siempre hay ganas, no siempre hay energía, etc. Y la pereza es poderosa, es muy fácil convencer a tu cerebro de que tienes que hacer esta u otra tarea en lugar de ir al Dojo a entrenar. Y en el fondo, en esencia, es realmente sencillo hacer solo un poco cada día pero todos los días, una mejora del 1% cada día, Kaizen ¿verdad?, pero como digo, muchas veces la barrera inicial es poderosa.
Con todos los elementos de distracción que tenemos a nuestro alcance, es muy sencillo enredarse en las redes sociales perdiendo el tiempo en lugar de estirarte 20 minutos en tu casa, que a buen seguro te aportará mucho más. O prefieres usar el fin de semana para dormir hasta tarde, pensando que así descansarás más, en lugar de ir a entrenar el sábado o domingo, sabiendo que esa actividad es la que realmente recargará tus pilas. Y ojo, que puede haber tiempo para todo, no se trata de no entretenerse, no distraerse o no descansar. Pero como somos karatekas y somos disciplinados, tenemos hacer lo que hay que hacer, solo por el hecho de que es nuestra obligación.
Ahora bien, partimos de que nos desarrollamos como karatekas o eso intentamos, ¿no? Y por tanto podemos tirar de coraje para mantenernos firmes en el camino, en el DO, para progresar cada día y para crecer. En mi experiencia no se trata de hacer mucho, sino de ir paso a paso y hacer poco pero muy a menudo. Está muy repetida, hasta la saciedad, la frase de Einstein «no esperes resultados diferentes haciendo siempre lo mismo«, pero creo que el mensaje es muy potente.
Si llevas practicando Karate o AokiBioenergia en cada entrenamiento durante los últimos 10, 20, 30 años y todo sigue igual, quizás debas analizar lo que haces y cómo lo haces, para buscar ese progreso que te ha eludido tanto tiempo. Y esto lo puedes aplicar a cualquier aspecto de tu práctica que no te convence o no has mejorado en largo tiempo. Por poner algunos ejemplos: el kokotsu dachi, la técnica de pie, tal o cual kata, el uso de todo el cuerpo, la relajación, la fluidez, la percepción, etc. Cómo puede apreciarse, los focos de trabajo son infinitos y diferentes para cada uno de nosotros, pero ahí está la magia, que siempre hay margen de mejora, ¿no creéis? Y os aseguro que ese trabajo de investigación si que te motiva.
En toda esta reflexión, que no pretende sentar cátedra y en primera instancia me lo digo y recuerdo a mí mismo, creo que no se trata de superar cada día tu marca personal, por la sencilla razón de que eso ocurrirá muy pocas veces. Mas bien, se trata de dar lo mejor de ti, cada día en el Dojo, en tu casa, en tu entrenamiento donde quiera que sea … ese trabajo, unos días será muy satisfactorio y otros muy frustrante, pero mas allá del sentimiento inmediato del momento, será un paso más en el camino para mejorar y crecer como karateka. Y manteniendo la actitud correcta siempre al frente, descubriremos que lo mejor siempre esta por llegar.
La pregunta que deberíamos hacernos ahora es, ¿en que punto voy a centrarme en mejorar y como lo voy a investigar?
Un abrazo,
¡Oss!