La energía del grupo

Por un lado somos seres sociales por naturaleza, ya desde nuestros inicios más primitivos allá por el paleolítico, la pertenencia a un grupo era importante por que permitía sobrevivir con mayor solvencia ante las adversidades. Por otro lado, también está en nuestra genética afrontar y superar los retos que se presentan, mas o menos complejos, pero todos ellos son desafíos a superar y para los que tenemos los recursos suficientes para lograrlos.

Pero para poder mezclar bien estos dos ingredientes hace falta energía. Es decir, estas dos características, pretender a un grupo y afrontar el desafío, se relacionan entre sí bajo este medio. Si bien afrontar desafíos requiere un gasto energético, la formación o pertenencia a un grupo ayuda a generar esa energía para avanzar y superarse. ¿Y por qué inicio la entrada bajo esta introducción? … pues porque venimos de unos días festivos en Navidad, en los que hemos podido entrenar con mayor frecuencia, intensidad, en grupo … y todo ello nos ha permitido cargar o pilas para afrontar los nuevos desafíos que se presentan en un horizonte cercano.

Dicho esto, lo interesante ahora sería explicar y desarrollar cómo relacionamos esta perspectiva con el arte marcial y su práctica en el Dojo. Un grupo de artistas marciales, del cualquier nivel o edad, reunidos dentro de un Dojo es mucho mas que unas personas entrenando en conjunto. El Dojo forma familia en el sentido mas noble de la palabra, incluso este hecho es extrapolable a un grupo de artistas marciales de distintos Dojos que se reúnen  por ejemplo en un curso. Del mismo modo un grupo de practicantes que comparten pasión y objetivos crea un vínculo poderoso que ayuda a traicionar de todos en conjunto.

Cuando se asiste a un curso con un gran maestro, como por ejemplo en el pasado curso de instructores JKA Spain, dirigido por nuestro maestro Shihan Osamu Aoki, responsable de JKA Spain y Aoki Bioenergia, se ve muy claramente esta esencia. Un gran grupo de artistas marciales trabajando duramente para motivarse los unos a los otros y de esa forma, entre todos, avanzar primero como grupo colectivo y segundo cada uno individualmente hacia a sus propios objetivos personales. Esto se puede resumir muy sencillamente diciendo que el camino a recorrer se hacer mas fácil y sencillo cuando se recorre entre todos.

Dentro de la energía que se genera en un grupo de estas características no hay diferencias, preferencias ni deferencias sobre nadie más allá del maestro en sí mismo. Se trata de remar todos en la misma dirección y con objetivos individuales, pero también con un objetivo común que nos permita seguir progresando como unidad de grupo. Como ya decíamos antes no se trata de vencer a nadie, sino de mejorar y recorrer el camino juntos.

Por último, me gustaría señalar que puede ser interesante visualizarlo todo como un bucle, me explico: cada uno debe ser responsable de crecer y evolucionar para su avance y progreso, pero sobre todo para mejorar el nivel de grupo. Por tanto, si queremos cerrar el círculo,  hay que lograr la energía necesaria para afrontar ese objetivo, y para ello es necesario apoyarse en el grupo en si.

En resumen, el grupo nos da energía y nos permite avanzar, y ese progreso individual permite mejorar y hacer crecer al grupo.

No es sencillo de explicar, pero espero sinceramente que la idea haya quedado lo mas clara posible

Gracias a todos por leerlo … ¡OSS!

Un comentario en “La energía del grupo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s