Responsabilidad, Compromiso y Constancia

Hace escasamente una semana hablábamos de la importancia de tener o definir desafíos y retos bien segmentados y dotarlos de unos objetivos claros y alcanzables. No es poca cosa, pero por si solo no es suficiente y me explico. Un desafío por delante sin capacidad de moverte hacia él, sin la claridad de los pasos a seguir y la energía para ejecutarlos es mas bien papel mojado.

Dicho de otro modo, si no mantenemos el foco sobre lo que queremos conseguir no llegaremos a ningún sitio. Si no trabajamos activamente para lograr el reto, si no somos responsables con nuestro trabajo día a día y si no estamos plenamente comprometidos, estate seguro de que no llegarás a ningún sitio, te moverás en círculos de forma infinita sin avanzar ni un solo metro.

Pero lo importante de todo esto es saber definir bien los elementos, por tanto, para que pueda ser de utilidad a alguien vamos a tratar de «enfocar el tiro»:

Continúa leyendo Responsabilidad, Compromiso y Constancia

Desafíos

Tener un reto por delante siempre es importante, nos obliga a marcar y definir un objetivo final y sobre todo a segmentar y crear hitos u objetivos intermedios o parciales. Esto se hace notar muy importante porque por un lado nos aleja de la pasividad y por otro nos permite avanzar y progresar, es decir buscar el salto al siguiente nivel.

Nuestro cuerpo está constantemente y a lo largo de toda su vida reconstruyendo tejidos, nuestro cerebro de igual manera está constantemente recableando circuitos neuronales y nosotros como karatekas podemos y debemos estar evolucionando nuestro desarrollo marcial. Unas veces en un sentido o en otro, pero siempre moviéndonos en una dirección.

En este proceso de avance, en ocasiones iremos perfectamente alineados con nuestro objetivo, pero en otras podemos desviarnos, tener cierta divergencia entre tu dirección y tu objetivo. Esto si bien puede parecer un fracaso, no necesariamente es malo en su esencia. Moverse en zigzag hacia tu objetivo puede llevarte mas tiempo pero te permitirá descubrir errores, vivirlos en primera persona y aprender de ellos. 

Continúa leyendo Desafíos

Aoki Bioenergía – Solo en la actividad desearás vivir mas de 100 años

Los humanos NO somos seres sedentarios, no estamos diseñados para estar quietos. Nuestra fisiología, nuestra genética y nuestra herencia desde el paleolítico así lo demuestran. Desde que nacemos tenemos múltiples capacidades de movimiento y lo normal, lo natural es ir desarrollándolas a medida que avanza el tiempo, es decir según crecemos.

Esto es cierto y así ocurre en el inicio de nuestra vida, nacemos y somos exploradores, todo nos genera curiosidad y queremos movernos para descubrirlo, pero la sociedad actual, los hábitos adquiridos y nuestras rutinas nos llevan inexorablemente y a la gran mayoría de nosotros, a un punto de inflexión. Este punto determina, que llegada cierta edad, en lugar de potenciar y acrecentar la actividad lo que ocurre es lo contrario y por tanto todo va menguando.

Es fácil intuir que este hecho de bueno y/o positivo tiene mas bien poco, pero no todo está perdido, siempre hay esperanza. La experiencia nos demuestra, a través de Aoki Bioenergía, que se pueden hacer muchas cosas independientemente del punto de partida en el que estemos, es decir, al margen del grado de «no movilidad» o torpeza que tengamos.

Continúa leyendo Aoki Bioenergía – Solo en la actividad desearás vivir mas de 100 años

¿Hasta dónde crees que puede llegar Aoki Bioenergía?

La pregunta es directa y la respuesta más sencilla podría ser, «¡no lo se!» … tanto si conoces la disciplina, si la has practicado en alguna ocasión, como si es totalmente desconocida para ti, esa última respuesta siempre es viable. Pero si te animas a reflexionar junto a este texto podemos intentar buscar una respuesta mucho mas elaborada e incluso sorprendernos del posible resultado.

Si lo que queremos es encontrar una respuesta algo mas profunda de lo meramente evidente, se hace necesario quizás plantear un principio básico que no escapa a nadie y que aplica a cualquier ámbito, ya sea científico, artístico, deportivo, etc. Y es algo muy simple pero tambien muy potente y profundo. El ser humano está en evolución constante. Siempre hay un proceso de transformación en marcha.

Cortesia de JuanFran Domínguez 😉

Continúa leyendo ¿Hasta dónde crees que puede llegar Aoki Bioenergía?