EGO, interesante y poderosa palabra por las implicaciones que tiene. Si pensamos en nosotros mismos en relación al EGO, en el nuestro propio, nos pueden venir a la mente sinónimos y experiencias quizás no muy positivas o constructivas. Ejemplos: esa soberbia, ese yo yo yo, esa comparación constante, etc.
Pero ya sabemos que la vida al igual que una radiografía, está llena de grises. No todo es fantástico, fabuloso y lleno de luz, ni todo es malo malísimo, negro y oscuro. En este caso el EGO no es ni mucho menos una excepción. Con esto no quiero decir que nuestro EGO, es decir nosotros mismos, no pueda ser pernicioso, controlador, calculador y manipulador. Solo señalo que bien enfocado podemos sacar provecho de él.
Por tanto, ¿quién no tiene EGO? ¡obviamente nadie! Saber que está ahí no es un problema cuando lo conoces, cuando ves venir su intención y su actitud. Pero el problema serio viene cuando es enfermizo, cuando te controla o domina y cuando saca lo peor de ti. Y mas dramático es aún cuando ni siquiera eres consciente de tu actitud y tu comportamiento egocéntrico.
Si antes decíamos que no todo es blanco o negro, también hay que señalar que todo tiene solución … salvo una cosa obvia. En este sentido, le podemos dar la vuelta al asunto, participar, colaborar, ser constructivo, mejorar para ti con un fin que no seas tú de forma individual, sino el grupo, etc … y eso en el Karate Do también aplica.
Continúa leyendo Ego, ¿lo mantienes bajo control o te domina?