Conciencia corporal

Mover y sentir, ¡esa es la cuestión!, ¿no crees? En alguna otra entrada de este blog he descrito mi opinión acerca de la importancia de moverte y el uso de tu cuerpo en todo su contexto. Sobre la importancia de moverse creo que no cabe ninguna duda, pero tratando de ir un poco mas allá podemos profundizar no solo en la idea de mover tu cuerpo sino en sentir qué estás moviendo.

Cuando hacemos cualquier actividad física usamos muchas partes de nuestro cuerpo, por simplificarlo de alguna forma movemos músculos, huesos, tendones pero en innumerables ocasiones ni sabemos ni nos preguntamos cómo lo hacemos.

Conciencia corporal

Continúa leyendo Conciencia corporal

Más vitalidad a través de Aoki Bioenergía

Si echamos la vista atrás por un momento y nos proyectamos en nuestra infancia pasada, estoy seguro de que todos coincidiremos en un aspecto. De crío teníamos mucha vitalidad, estábamos todo el día moviéndonos, saltando, jugando, haciendo cosas, etc. Y muy probablemente nuestros padres detrás gritando «!estate quieto ya!».

Luego nos hicimos mayores, unos mas y otros menos, pero todos de alguna forma maduramos, crecimos y con ello, por arte de magia, parece que aquella vitalidad de los 10 años se esfumó.

¿Qué pasó? ¿desapareció? ¿nos la robaron? ¿se cayo en el camino de la madurez? …

vitalidad

Continúa leyendo Más vitalidad a través de Aoki Bioenergía

¿Quién crees que es mas listo, tu cerebro o tu cuerpo?

Cuando te inicias en la práctica de un arte marcial lo primero que haces es absorber conocimientos. Es el comienzo y por alguna parte hay que empezar, empiezas a conocer las posiciones básicas, las técnicas básicas, etc. Pero una cosa es saber y otra muy distinta hacer. 

Puedes estar toda una vida estudiando karate que si no lo practicas, (mucho y de formas muy diversas) no desarrollarás la habilidad adecuadamente. Esto que puede parecer trivial no lo es ni mucho menos, y en una actividad en la que participa prácticamente la totalidad de tu cuerpo como es el caso de una arte marcial, este hecho se magnifica.

Por tanto, si como practicantes marciales ya maduros que somos, nos hacemos la pregunta de ¿quién es mas listo, tu cerebro que absorbe miles de conocimientos o tu cuerpo que puede ejecutar algunos de ellos con precisión? ¿qué responderías?

Consciente Subconsciente

Continúa leyendo ¿Quién crees que es mas listo, tu cerebro o tu cuerpo?

No debemos confundir movimiento con avance

Si cualquiera de nosotros, practicantes de Karate Do o de cualquier otro arte marcial, nos preguntasen o nos preguntásemos, ¿qué es preferible a la hora de practicar, cantidad o calidad? estoy bastante convencido de que el 99% contestaríamos sin dudarlo: CALIDAD.

De una forma inconsciente todos o la mayoría tenemos interiorizado que la calidad prima sobre la cantidad. Ante esta pregunta simple y sencilla de responder todos contestaremos que la calidad es la clave para mejorar, pero una cosa es contestar la pregunta y otra muy distinta practicar con el ejemplo.

Si observamos la forma en la que entrenamos a diario quizás nos demos cuenta de que  no estamos buscando esa calidad tan firmemente como a priori pueda parecernos o como reflejaba nuestra respuesta verbal.

Mecedora

Continúa leyendo No debemos confundir movimiento con avance

Espíritu de superación y la agradable sensación de mejorar

Hay una aspecto que a mi personalmente me ha marcado en todos los años que llevo practicando Karate y Aoki Bioenergía. Me refiero al espíritu de superación, esa inquietud constante de querer mejorar cada día que vas a Dojo, ese deseo de lograr objetivos y en definitiva, de avanzar.

A pesar de que hay días malos, muy malos en los que no sale nada (no podemos ni debemos engañarnos), hay que entenderlo como parte del camino. Como dice el título, la satisfacción que obtienes cuando ves que mejoras supera con creces cualquier tipo de bache en el camino.

Pero la idea del artículo no es hablar de ese espíritu de superación en primera persona sino ir un poco mas allí y observar como trasladar a tus alumnos esa esencia para que ellos mismo puedan experimentarla en primera persona y además, tu ser testigo de ello.

superacion

Continúa leyendo Espíritu de superación y la agradable sensación de mejorar

La competición y el arte marcial no deben ser incompatibles

Hace ya unos meses se publicó la noticia de que en las olimpiadas de Tokio 2020 el KarateDo sería deporte olímpico. Esto es una buena noticia ya que ayudará a promocionar y dar más empuje a este bello arte marcial. Siendo positivos todo suma y este evento en 2020 permitirá que el karate llegue a conocerse por  mucha mas gente.

Cada Dojo tiene su propia personalidad y practican o trabajan el arte de formas muy diversas, lo cual me lleva a un eterno debate que siempre ha estado presente : ¿practicas karate deportivo orientado exclusivamente a la competición o practicas un karate mas tradicional dejando por completo de lado la competición?

Todo lo que escribo en este blog es mi opinión, simple y llanamente, pero siempre desde el respeto de otras contrarias a la mía y sin intención de ofender a nadie. Por tanto, como he dicho en otras ocasiones no pretendo sentar cátedra, solo expresar una opinión, que además estaré encantado de debatir, así que allá vamos.

competicion
2016 JKA All Japan Karate Championships

Continúa leyendo La competición y el arte marcial no deben ser incompatibles

Equilibrio

Estar equilibrado puede interpretarse de diversas formas.

  • Puedes referirte a un equilibrio físico que yo interpreto como tener cierta forma física que te permita un grado de agilidad y dinamismo.
  • O quizás nos referimos a un equilibrio postural que podríamos resumirlo en saber estar erguido y no vivir encorvado.
  • Tal vez interpretemos un equilibrio muscular, en el que no tengamos grupos musculares que están en sobretensión porque sus antagónicos no están adecuadamente entrenados.
  • Y finalmente podemos asociarlo a un equilibrio mental, libre de preocupaciones, estrés, ansiedades, etc.

equilibrio

Continúa leyendo Equilibrio

Entrenar a primera hora del día

Levantarse, madrugar, tirarse de la cama … ponerse en marcha a primera hora del día no es sencillo, vienes de un estado de calma, relajado y tienes que empezar a activarte. No todos tenemos las mismas dificultades o facilidades para «arrancar», yo personalmente enseguida me espabilo pero la gran mayoría de gente que conozco necesita tiempo para activarse y lo hace de forma muy progresiva

Es evidente que ponerse en marcha requiere un esfuerzo pero también lo es que, te guste o no, tienes que ponerte en marcha, porque la vida sigue y cada uno tenemos nuestras tareas, obligaciones etc. Y aquí es donde viene la pregunta que encabeza el articulo, ¿Has probado a entrenar a primera hora del día?

practica 06

Continúa leyendo Entrenar a primera hora del día

Cómo buscar las sensaciones correctas

Cuando practicamos o entrenamos un arte marcial es inevitable hacerse la pregunta de si hacemos bien o hacemos mal. Entrenamos mucho, le dedicamos mucho esfuerzo y sacrificio y uno de nuestros objetivo principales es mejorar, subir nuestro nivel y ser mejores practicantes marciales.

A la hora de saber si progresamos adecuadamente (como en el colegio) necesitamos medir nuestro avance y la pregunta que es inevitable hacerse es:

  • ¿Como mido si soy un buen o mal practicante?
  • ¿Como estimo si ejecuto bien o mal esta u otra técnica?
  • ¿Como compruebo si utilizo o domino mas o menos mi cuerpo?

correcto incorrecto

Continúa leyendo Cómo buscar las sensaciones correctas

El arte marcial es una gran familia

El arte marcial es una actividad de equipo. Si bien es cierto que puedes practicar tu solo, cuando realmente progresas y te enriqueces es cuando entrenas en conjunto, en equipo y formando grupo con tus compañeros. En mi experiencia esa sensación de unidad es fuerte y arraigada, es por ello que considero que el arte marcial es una gran familia.

Todas las personas que practicamos karate Do y/o Aoki Bioenergia tenemos un punto en común, un nexo fuerte que nos une a todos. Me estoy refiriendo que compartimos la pasión por la que hacemos, para nosotros es importante y es el combustible que nos permite seguir adelante, hacer cientos de kilómeros para entrenar juntos y apoyarnos los unos a los otros cuando es necesario. Esto es mucho mas que un grupo de personas haciendo ejercicio.

Karate DO

Continúa leyendo El arte marcial es una gran familia