La práctica de un arte marcial no sólo es física

En esencia un arte marcial y una actividad deportiva no es lo mismo y el caso del Karate Do no es ninguna excepción. Todo aquel que practique Karate Do y lo sienta solamente como un deporte o actividad fisica que le permite estar en forma merece todos mis respetos.

Es un planteamiento tan válido como cualquier otro, pero desde mi punto de vista creo que se queda corto, resulta un poco pobre. Conozco practicantes que para ellos, ir al Dojo e ir a un Gimnasio son cosas similares y como he dicho antes y para mi son practicantes de Karate Do igualmente válidos, capaces y respetables.

Pero para otros, entre los que me incluyo, el arte marcial y me refiero a cualquier arte marcial, nos ha calado hasta los huesos. En mi caso personal me ha marcado de tal manera que no concibo el día a día sin la práctica, del mismo modo que este blog no sería real si para mi no fuese importante y motivadora la búsqueda de la esencia del arte marcial tal y como reza el título de la web.

La esencia del arte marcial.png

Por lo tanto entrenar no es lo mismo que practicar. Salir a correr, ir a nadar, caminar, etc., es entrenar. Para ponerte en forma hay que entrenar y muchas veces de forma muy dura, según el objetivo que busques.

Pero ponerse el karategi con la única intención de mejorar en tu comprensión y desarrollo del arte marcial es practicar. Vestirse el karategi y practicar no implica necesariamente sudar, no caigamos en el error de pensar que una clase o un curso mas conceptual, en la que  ejercitas menos físicamente, no es practicar el arte marcial.

Nada mas lejos de la realidad, cuando entrenas con un gran maestro te das cuenta de estas cosas. Un curso, por ejemplo, no es necesariamente un evento en el que se practica físicamente  de forma indiscriminada, sino un contexto de práctica donde te trasladan y explican importantes conceptos, que luego tú en tu Dojo ya iras repitiendo, ejercitando, practicando y machacando una y otra vez hasta madurarlos.

Pero muchas veces nuestro ego no nos deja ver mas allá de nuestra nariz y nos hace pensar «hoy en el Dojo no he sudado … ¡no he hecho nada!». La solución a esto es buscar mas adentro, abstraerte de la practica tan física y analizar e investigar como utilizas tu cuerpo cuando practicas.

El ejemplo del trabajo de elasticidad y flexibilidad lo ilustra muy bien. Puedes pasarte toda una vida haciendo estiramientos de la misma forma, es decir, repitiendo una rutinas de ejercicios y haciéndolos por hacer, que tu progreso, mejora y nivel de desempeño será siempre el mismo, acabarás estancado y finalmente lo justificarás diciendo que «no tienes facultades para ser más elástico de lo que ya eres». Por contra si te planteas los ejercicios de estiramientos (por continuar con el mismo ejemplo) como un análisis constante de que partes de tu cuerpo están involucradas en cada momento y como aflojarlas, lograrás resultados bien distintos y al mismo tiempo iras mejorando tu conciencia corporal.

Y como decía al inicio de la entrada, esto aplica a cualquier arte marcial y el ejemplo anterior lo puedes trasladar fácilmente a tu disciplina. Si nos preguntamos, «pero ¿como analizo, por donde empiezo?» tenemos que decir que hay «herramientas» que nos pueden ayudar a investigar. Por un lado puedes practicar Aoki Bioenergía que te permitirá ir aprendiendo a observarte desde el interior, pero también puedes cambiar tu forma de practicar Karate Do y plantearte preguntas, analizar como realizas determinada técnica en lugar de ejecutarla y repetirla sin prestar la mas mínima atención a tu cuerpo.

Así es como desde mi humilde punto de vista se progresa, no es cuestión de repetir lo mismo una y otra vez y entrenar únicamente con pasión, que también es necesario, sino de en determinados momentos «detenerte» a analizar lo que haces, como lo haces, por que lo haces de determinada forma e investigar para mejorar.

Todo lo descrito en estos párrafos tan solo es mi visión por la cual  argumentaba en el título del artículo que, la practica no solo es física.

Ahora bien, si llegaste hasta aquí, me encantaría que me contases tu opinión y como practicas el arte marcial.

¡Oss!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s